El Juzgado Federal de Mercedes ordenó levantar la medida cautelar que había paralizado en abril de 2023 el saneamiento del basural a cielo abierto de Luján y la construcción de un Centro Ambiental financiado con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La obra del Centro Ambiental «Laudato Sí» fue iniciada en octubre de 2022 en el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto que desarrolló el Ministerio de Ambiente de la Nación y contempla, además, la reconversión del denominado predio Sucre en un ecoparque con relleno sanitario, así como mejorar las condiciones de quienes trabajan allí clasificando y tratando los residuos. El lugar, que también recibe el nombre de «La Quema», tiene 12 hectáreas y es el basural a cielo abierto más grande y antiguo de la Argentina.

El juez Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, que había impuesto la medida cautelar el año pasado, decidió levantarla al entender, tras la resolución de la Cámara de Apelaciones, que las obras están avanzadas en un 70 por ciento y que impedirán el deterioro de la situación ambiental existente, ya que estaban contribuyendo con el saneamiento del área.

La construcción del Centro Ambiental de Luján se enmarca en los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas de la que Argentina es parte. El proyecto también contempla el procesamiento de nuevos desechos con la tecnología adecuada para reducir la toxicidad. Por otra parte, se estima que alrededor de 200 personas trabajan en el predio. El Centro Ambiental les garantizará las medidas de seguridad necesarias para el tratamiento, separación y disposición final de los residuos.