• Según el último Índice elaborado en 2023 por Ecoplas en colaboración con Cairplas, en 2022 se recuperaron 343.000 toneladas de plásticos en el país, lo que representa un crecimiento del 11% respecto al 2021.
  • Este logro se desglosa en 318.000 toneladas de plástico reciclado mecánicamente, un incremento del 11% con respecto a 2021 – y 25.000 toneladas de plástico recuperado para la generación de energía.
  • Además, el informe detalla que en 2022 el reciclado de plásticos en el país evitó la liberación de más de 434 mil toneladas de dióxido de carbono al año, equivalente a lo que absorben 21 millones de árboles.
  • Esta contribución subraya el papel esencial que el reciclado desempeña en la mitigación del cambio climático y la preservación del medioambiente.

GRUPO SAN CRISTÓBAL
  • «En Grupo San Cristóbal contamos con un Plan de Gestión Integral de Residuos a través de una planilla de seguimiento que abarca todas las categorías y en todas sus etapas, desde la identificación y clasificación, hasta la adecuada disposición final de cada uno» – Silvia Battilana – Especialista en Sustentabilidad.
  • Capacitaciones internas: Realizamos diversas capacitaciones ambientales para ser gestores del cambio y promover una cultura basada en el consumo responsable que incluya compromisos con la protección ambiental.
  • Acciones internas y externas: En Rosario realizamos la recolección de colillas de cigarrillos, así como también con el compostaje localizado en Santa Fe y Mar del Plata. Separamos nuestros residuos reciclables de los restos en las ciudades de Mar del Plata, Santa Fe, Resistencia, Rosario y Buenos Aires. En estas últimas dos, separamos los residuos orgánicos derivándolos a plantas de compostaje. Para ello contamos con el aporte de emprendedores locales como es el caso de Cigadrillo.
  • Colaboramos con el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan a partir de la donación de papel y del material obtenido de la destrucción certificada de documentos confidenciales, que se recupera para posterior reciclaje.
  • Seguimos cooperando con la gestión de reutilización, la cual consistió en la donación de 137,6 m2 de banners en desuso para su reciclaje en diferentes productos de diseño.
 
MOSTAZA
  • «Trabajamos con el objetivo de tener un crecimiento sostenido en el uso de materiales biodegradables o reciclables adoptando estrategias para fomentar el uso de embalajes y envases de este tipo en toda nuestra cadena productiva» – Pablo Cella, Director de Marketing de Mostaza.
  • Logramos reducir en un 42% los ítems plásticos utilizados en nuestra operación, y esto nos permite reducir más de  8.3 toneladas de plástico anualmente.
  •  El 97% de los productos derivados de papel que utilizamos actualmente cuentan con certificación Forest Stewardship Council (FSC).
  • Nuestros proveedores son los líderes y pioneros del mercado en tener el aval FSC, por lo que garantizamos una gestión forestal sostenible.
  • El objetivo es que los productos terminados utilizados (el envase a utilizar en el local) sea biodegradable y/o reciclable según la naturaleza del material usado (plástico / celulosa).
  • En cuanto a nuestras bolsas de delivery, destacamos que el 100% son biodegradables y un 40% del total de nuestro packaging es reciclable.
BLUE STAR GROUP
  • «We are GOING es el camino que elegimos recorrer por un futuro más sustentable y respetuoso con el medioambiente y las personas. No se trata simplemente de alcanzar una meta, sino de embarcarnos en un camino en constante evolución hacia ese futuro» – Brais Ruiz García, Head of Sustainability de Blue Star Group.
  • Packaging: Rediseñamos el modo de empaque para el transporte de todas las líneas de bijou y accesorios de pelo, un «simple» cambio de diseño donde ahorramos más de 10 millones de bolsitas plásticas por año, que representa aproximadamente una pileta olímpica de plástico. En la misma línea le estamos exigiendo a nuestros proveedores que las bolsitas que utilizamos estén hechas de plástico 100% reciclado.
  • Certificaciones: Trabajamos en el reemplazo progresivo de todos los materiales y componentes que entran en el desarrollo de nuestros productos por mejores alternativas. Para ello nos apoyamos en certificaciones internacionales como la de FSC® (Forest Stewardship Council), que solicitamos a nuestros proveedores, para artículos hechos de papel, cartón o madera, o la certificación de PETA® (cruelty free) para todas nuestras líneas de cosméticos.